Psicología Adulto

psicologa adulto temuco signum

Psicología Adulto

¿Qué es la psicología Adulto?

La psicología clínica, es una especialidad de la psicología, cuyo objetivo es generar cambios en los pensamientos, emociones, y comportamientos de las personas, que permitan aliviar síntomas, disminuyendo las manifestaciones del sufrimiento, y así potenciar el bienestar.

A través de un proceso de psicoterapia, se genera un espacio de confianza, entre el consultante y el profesional, que permite explorar las causas del malestar, sus diversas manifestaciones y la dificultad de adaptación a los diversos desafíos o sucesos vitales (familiares, laborales, sociales, entre otros.), con el objetivo de potenciar herramientas y fortalecer recursos para el bienestar integral de cada persona.

Es una oportunidad que permite tomar conciencia de la situación actual, de esta forma comenzar a desplegar acciones para potenciar fortalezas y revertir el malestar.

Estas son algunas situaciones en donde la ayuda psicológica es primordial:

  • Conflictos familiares
  • Dificultades en la relación de pareja
  • Estrés
  • Dificultad en habilidades sociales y emocionales (inteligencia emocional)
  • Ansiedad
  • Fobias
  • Depresión
  • Control de la ira y la agresividad
  • Disminución de autoconfianza
  • Dificultades de adaptación a enfermedades crónicas (propias o de familiares)
  • Duelo
  • Trastornos de personalidad
  • Dificultades en el ámbito laboral
  • Abuso y maltrato

 

 

¿Qué es la Terapia Familiar Sistémica?

El enfoque o Terapia Familiar Sistémico, es un enfoque psicoterapéutico que aborda a la persona de modo global, estudiando las relaciones que subyacen a la emociones y conductas de los consultantes. Promoviendo la toma de consciencia, por parte del individuo(a) y/o familia, de las causas que motivan el accionar o sentir humano, con el fin de generar cambios y mejorar la salud mental de las personas.
Este enfoque permite entender a la familia como una entidad, con límites y partes que dependen unas de otras. Es analizar la salud mental de una persona inserta en su medio con una mirada integral, y de responsabilidad compartida.
La familia es uno de los muchos sistemas sociales a lo que una persona pertenece, como también lo son, por ejemplo, los amigos, compañeros de trabajo o pareja. Con quienes se interactúa de forma diaria y significativa, intercambiando emociones, ideas y experiencias.
De estas relaciones pueden surgir conflictos, que percibimos y no percibimos, pudiendo desencadenar consecuencias negativas en las personas.
El rol del terapeuta sistémico es abordar dichas relaciones, promover la toma de consciencia del funcionamiento de las dinámicas familiares, para así generar cambios que favorezcan la salud de las personas que consultan.
Algunos síntomas que pueden aparecer, individual o familiarmente, al existir problemas en las relaciones son:

  • Ansiedad
  • Ataques de Pánico
  • Bajo rendimiento escolar
  • Conducta Violenta
  • Conductas de riesgo
  • Consumo de alcohol y/o Drogas
  • Depresión
  • Despersonalización
  • Deterioro de la autoestima
  • Déficit atencional
  • Enuresis y Encopresis infantil
  • Problemas de sueño
  • Trastornos alimentarios, entre otros.

 

¿Qué es la Coterapia?

La “Coterapia” es una práctica en psicoterapia sistémica, donde participan dos, o más terapeutas, junto a una familia, pareja o individuo. Esto permite enriquecer la experiencia terapéutica, Favoreciendo el análisis, la precisión e información entregada a los consultantes.

Profesionales

Camila Abarzúa Psicóloga Clínica

Camila Abarzúa

Psicóloga Infanto Juvenil y Adulto

Ver profesional
Victor Hugo Stuardo Psicólogo adulto

Víctor Hugo Stuardo

Psicólogo Adulto - Magíster en Neuropsicología

Ver profesional
Signum Temuco Chat
Enviar via WhatsApp