
Terapia Ocupacional Infanto-Juvenil
¿Qué es Terapia Ocupacional?
La Terapia Ocupacional (TO) es una disciplina socio – sanitaria, que utiliza un conjunto de técnicas, métodos y actuaciones con fines terapéuticos, con el fin de brindarle la oportunidad al paciente de conseguir una mejor calidad de vida, favoreciendo la restauración de las funciones, supliendo los déficits invalidantes y conseguir la mayor independencia y reinserción posible del individuo en todas las áreas del desempeño; trabajo, educación, juego, ocio y tiempo libre, participación social, actividades de la vida diaria, etc.
¿Cuándo acudir a un Terapeuta Ocupacional?
- Cuando los padres, cuidadores, o médico pediatra visualicen alteraciones en el desarrollo psicomotor del niño, es decir, no alcanza a cumplir con los hitos (motores, sociales, etc.) acordes a su edad.
- Cuando se observan alteraciones en la participación social, cuando el niño no juega o no logra interactuar con sus pares.
- Cuando el niño presenta intolerancias a ciertos estímulos, de movimiento, no le gusta sentirse apretado o lo busca constantemente, no tolera las costuras de su ropa o las etiquetas que vienen en ella, etc.
- Cuando existe alguna patología o diagnóstico médico, tales como:
- Parálisis cerebral
- Síndrome de Down
- Asperger
Profesionales




